Bienvenidos
29 marzo 2011
Vivencias (travesuras de niños)
A mi en particular me trae muy buenos recuerdos de la niñez, en este tiempo nos dejaban bajar a jugar a la calle y la verdad era una libertad maravillosa que teníamos desde muy pequeños, ahora es una pena que los niños no la puedan disfrutar, nada más que en pequeños pueblos. Te acostumbrabas a compartir con los amigos juegos divertidos, peleas (también las había) pero siempre andaba por allí algún mayor que ponía orden.
Recuerdo al señor Ricardo, era alfarero amigo de mi padre por vecindad, Nos gustaba mucho ver como daba forma a un trozo de barro y después como lo cocía todo en un gran horno de leña. El tenia un terreno muy amplio y allí acudíamos todas las amigas de sus hijas Isabelita y Matilde, solo lo teníamos prohibido cuando tenia tejas y ladrillos al suelo, tenia miedo que le hiciésemos algún desastre.
Lo pasábamos de rechupete, llevábamos cada una los juguetes que teníamos y bueno…… teníamos cocinas, tiendas muñecos, recortables, tabas. Canicas, y sobre todo mucha imaginación.
De vez en cuando nos enfadábamos, que para eso las niñas éramos….. El señor Ricardo cuando veía que la cosa se ponía fea, nos decía “bueno ¿hay punto final?” Y el que era muy bromista se echaba un pedo y decía pues allí va, claro todas a reír y problema solucionado.
En la calle jugaban los chicos y alguna vez nos íbamos todos al parque, que es precioso,
Cojiamos moras, piñas, y algunas veces nos tiramos piedras con los otros niños “pijos” que se dice ahora, nosotros éramos de los menos pudientes, como decía mi padre “faltos de bienes”.
Había en el recinto del parque una biblioteca, era La Casita de Blancanieves, preciosa y podías alquilar libros de cuentos.
También como éramos pequeños pero muy pilletes, nos íbamos a espiar parejas de enamorados a unos paseos de setos y una fuente que se llamaba La Ranita, allí había bancos para pasear los caminantes y claro era un sitio idóneo para esconder algún que otro beso de las parejas de entonces. Como han cambiado los tiempos uffffff.
También quiero recordar la casa de mi tío Félix, muy cariñoso con los niños y muy paciente, vivian El la tía Nieves y sus cinco hijos, unos primos muy queridos para mí.
Allí acudíamos los días de fiesta y no veas lo bien que lo pasábamos gastando bromas por teléfono, si nos veía mi tía ufffff, no veas como se enfadaba, aunque verdaderamente era muy paciente.
Hoy he madrugado pues la tos no me deja dormir y me he puesto manos a la obra, asi voy recordando anécdotas de hace un montón de añicos.
Buena semana a tod@s
Las viñetas están tomadas de Internet
26 marzo 2011
Un día en Las Garrigas
Estos días tenemos aquí en Lleida a Conchita, se ha desplazado desde Barcelona donde vive habitualmente, para vernos antes de que volvamos a Lagunaseca. Esta muy contenta pues este verano será ABUELA por primera vez. Se merece ser feliz.
Este pueblo me encanta pues cuando llegas notas un olor a aceite. Ese aceite que hay en esa comarca, reina de las olivas arbequinas es fantástico. su paisaje esta lleno de almendros y olivos, aunque ahora están poniendo regadío y se empiezan a ver plantaciones de frutales.
Al entrar al pueblo lo primero que ves es la plaza principal, en la que hay dos bares y siempre mucho ambiente, sobre todo en verano.
Aquí , bajo mi punto de vista hicieron esa casa que tapa la Iglesia que para mi punto de vista es muy maja la entrada y la plaza quedaba mucho mas maja. Pero "la pela es la pela" y el dueño del terreno lo decidió así.
Esta es la iglesia ahora no la ves hasta que no pasas la plaza.
Buen fin de semana a todos.
21 marzo 2011
Siempre aprendiendo
Me lo ha mandado mi hermana. Gracias Dora.
Adjunto esta pintura porque para las dos significa un sin fin de recuerdos de nuestra querida Huesca.
Esta pintura pertenece a nuestro primo Fernando
******************
He aprendido....que nadie
es perfecto asta que no te enamoras.
He aprendido que....la
vida es dura, pero yo lo soy más!!
He aprendido que....las
oportunidades no se pierden nunca, las que tu dejas
marchar...las aprovecha otro
He aprendido que....cuando
siembras rencor y amargura la felicidad se va a otra
parte
He aprendido...que
necesitaría usar siempre palabras buenas... porque mañana quizás se
tienen que tragar
He aprendido...que una
sonrisa es un modo económico para mejorar tu aspecto.
He aprendido...que no
puedo elegir como me siento... pero siempre puedo hacer
algo.
He aprendido que...cuando
tu hijo recién nacido, tiene tu dedo en su
puñito... te tiene enganchado
a la vida.
He aprendido que...todos
quieren vivir en la cima de la montaña... pero toda la felicidad
pasa mientras la escalas.
He aprendido que...se
necesita gozar del viaje, y no pensar sólo en la meta.
He aprendido que...es
mejor dar consejos sólo en dos circunstancias... cuando son pedidos y
cuando de ello depende la vida.
He aprendido que...cuanto
menos tiempo derrocho... más cosas hago.
19 marzo 2011
Hoy día de San José
Y a todos los padres en este día tan especial.
Hoy traigo una poesia, como siempre copiada, del blog de Senovilla.
http://www.blogopoemas.com/2009/04/hoy-y-manana-son-hoy.html
Hoy y mañana son hoy
Hoy es hoy y mañana volverá a ser hoy,
el ayer se pasó, ese no regresa jamás,
¿Qué hice hoy que no hubiese hecho ayer?
Quizás olvidarme de lo bonito que es vivir
no todo es amar y ser amado
a veces quedamos en un segundo plano,
la vida es sacrificio y abnegación
necesitamos cambiar el mañana
no queremos que vuelva a ser hoy.
De recuerdos también se vive
pero ellos no dan de comer el amor
que precisa nuestro ser,
se necesita fuerza y constancia,
olvidar tiempos mejores porque
siempre habrá un mañana.
Si, siempre hay un mañana que cambia
nuestro hoy, recuperando en parte
aquel ayer que hoy añoramos.
Y si antes te hable de vivir,
ahora que te veo sufrir
sé que necesitas consuelo
así que quítate esa venda del rostro
y deja que tus ojos miren el cielo,
anochece hoy como ayer
las estrellas parecen siempre las mismas
sí, son las mismas de ayer,
seguramente mañana no falte ninguna,
pero tú con tu mirada
podrás descubrir que algo cambia
se han movido y es que siguen un camino
todo parece igual que ayer
lo mismo que mañana
pero si te fijas bien
cambian de posición en tu ventana.
Amiga haz como las estrellas
y continua tu camino
parece que hoy es el mismo que ayer
pero te lo dicen tus amigos,
es completamente distinto.
Animo y mañana igual no es hoy.
Buen fin de semana a todos
15 marzo 2011
Esta semana, de canguros
Esta semana la tenemos ocupada cuidando de Pau, es un cielo, pero pesa......
Terminamos el día cansaditos, pero al mismo tiempo felices de poder cuidarlo.
Esta precioso y hace unas cosas que......bueno que diré yo ¿verdad?
Me quiere coger las gafas, estoy perdida pues es muy rápido y casi no me da tiempo a retirar la cara.
Una semana haciendo de canguro enseguida se pasa, después me da
pena, pues no lo veo tanto.
Bueno estoy animada, el abuelo ayuda bastante y el chiquitin lo quiere
mucho.
Buena semana a todos
13 marzo 2011
Mis lecturas de infancia
La revista TBO es quizás la representante por antonomasia del cómic español (TBO ha sido la que ha dado el mote genérico de "tebeo" a los cómics en general. Acepción con la que también se los conoce. El nombre ha sido recogido y avalado por la Real Academia de la Lengua Española). Dicha publicación creada en 1917, fue la cuna de personajes tan emblemáticos como el Profesor Franz de Copenhague (cuyos extraños inventos fueron casi proféticos), o la Familia Ulises. Esta revista se ha caracterizado por su longevidad, la publicación casi exclusiva de autores españoles, por su humor blanco e inocente, por un estilo caricaturesco y sencillo y por la brevedad de sus historietas.
El sentido del humor español es fielmente retratado por medio de sus personajes de cómics, no hay que olvidar que si algo sabemos hacer es reírnos de nosotros mismos. Sus más famosos creadores son Benejam ( Familia Ulises, Melitón Pérez, Morcillón, Babalí), Cifre (Reporte Tribulete), Escobar (Zipi y Zape, Carpanta, Doña Tula), Ibáñez (Mortadelo y Filemón, Rompetechos, el Botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio, 13 Rue del Percebe), Jorge (Doña Urraca), Vázquez (Anacleto, Hermanas Gilda, Angelito, La Familia Cebolleta), Peñarroya (Don Pío, Don Berrinche, Gordito Relleno, Pepe el Hincha), Seg (Rigoberto Picaporte), etc, etc.
El sentido del humor español es fielmente retratado por medio de sus personajes de cómics, no hay que olvidar que si algo sabemos hacer es reírnos de nosotros mismos. Sus más famosos creadores son Benejam ( Familia Ulises, Melitón Pérez, Morcillón, Babalí), Cifre (Reporte Tribulete), Escobar (Zipi y Zape, Carpanta, Doña Tula), Ibáñez (Mortadelo y Filemón, Rompetechos, el Botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio, 13 Rue del Percebe), Jorge (Doña Urraca), Vázquez (Anacleto, Hermanas Gilda, Angelito, La Familia Cebolleta), Peñarroya (Don Pío, Don Berrinche, Gordito Relleno, Pepe el Hincha), Seg (Rigoberto Picaporte), etc, etc
Se publicó el último ejemplar el día 2 de Julio de 1.971.
Título.- El Capitán Trueno
Editorial.- Bruguera
Año de publicación.- 1.956
http://club.telepolis.com/jcalegria/comics/tebeos.htm
09 marzo 2011
Vivencias
Me siento privilegiada, en casa solo fuimos niñas y entonces nunca nos sentimos subvaloradas en detrimento del hermano, que era lo que pasaba en esos tiempos en que nací. Los chicos eran el sexo fuerte y la chica la que había que defender, privar de libertad, y sobre todo enseñar las labores propias de la casa, ufffff, que horror.
Yo desde mi más tierna infancia, no fui muy comprendida, era tímida, miedosilla, pero inquieta, aunque muy manejable.
Me encantaba hacer cosas que pensándolo al paso del tiempo, creo que era señal de una cabecita deseosa de descubrir el porque de las cosas. De allí mi manía de ver siempre los juguetes por dentro, mi madre me reñía, pues los juguetes me duraban como se dice ahora “dos telediarios”. Claro ella no se dio cuenta que lo que quería, era, no el romper el juguete, si no ver su funcionamiento, eso no era malo. A mi, hacer siempre una cosa monótona y simple era soporífero y me ponía mal.
En el colegio no fui una lumbrera, claro que tampoco fui mala estudiante. Se dieron un sinfín de problemas en mis últimos cursos, el más importante y que más me marcó fue la enfermedad de mi madre, para cuidarla faltaba mucho a clase, tanto que un curso más de la mitad fueron faltas justificadas.
07 marzo 2011
Día Internacional de la Mujer
04 marzo 2011
Mis recuerdos
Hoy en un correo me han llegado traducciones al aragonés y he recogido las frases que más me han recordado mi juventud, pues con mi pandilla lo pasábamos muy bien hablando así.
TRADUCCIÓN ESPAÑOL-ARAGONÉS
Está gordita esa chica! .........................¡Máaa, que ternascáaaa...
¡Tía buena! ..................................................Moza reciààà
Bueno, ha sido un placer hablar contigo...................¡Alàkaskàlà!
No....................................................... Sí, decojon
Enseguida le atiendo, joven................A escape te despacho,mocé.
!Vayacontratiempo!.................................................... ¡Cagüenlá!
Qué chica tan ordenada y limpia! ............ ¡Mááádre, kescoscadica!
Se ha caído rodando por la montaña ..........Sascoñao pol barranco
Siga recto hasta el final ........... ........................... Tótieso,oiga.
¡Camarero, por favor!..................................Sshhishh cóóóóó!!!!
El camarero no viene y se insiste:...............................¡Cóóóó....!
Resulta que es camarera:.....................................Quiááá...!!
Tengo problemas digestivos........................ Macen mal lastripas
Me he encontrado a un amigo y me he puesto a charlar con
él........ ¡Hi pillaou un capazoooo ..!
Enciende la luz, por favor ......................... ¡Chá la luz, quió!.
Pareces estar aterido por el frío ...........Paices un pollo mantudo
¡A que te sacudo!................................................... ¡A que techun viaje!.
Escucha, querida esposa .................................... ¡Parientáaaa!
¿Dónde vas?............................................................ ¿Ande vas?
¿Dónde están?..........................................................¿Andestán?
Creo que te estás excediendo con la comida que me pones ........... ¡¡¡Chica, andevááássss!!!
Ese argumento corrobora lo que digo ...........................Pos más a mi favoorrrr!!!
Tiene ahora un idilio con una señorita.......................... Festejurrea con una mocica.
La curiosidad es uno de sus mayores defectos..................... Miá ques alcagüete!
Estoy francamente agotado..................................No me puedo ni garrear
No he comprendido bien. Podría aclararme el significado
cualitativo y cuantitativo de su frase?.................................................. Mandeeeé??
¿Me permites pasar, por favor?................ ¡Chataun laooo! Cawüen diez
Me cae fatal.......................................No lo puedo ni estomagar
Venga, recoged diligentes las cosas que nos vamos............... !!Ala maños, replegar tóo y pa casa!!